En su naturaleza original, la cultura del punk ha sido
principalmente la de la libertad individual, que tiende a crear creencias en
conceptos tales como el individualismo y el pensamiento libre. La ideología
punk contiene muy a menudo una visión crítica del mundo, presentando a las
sociedades modernas como limitadoras de la humanidad. Ésta ideología se suele
expresar mediante la música punk. A principios de los años 70's, los punks tenían una filosofía muy diferente a
la de ahora, basada en la idea de "There is no future" (no futuro, no hay futuro). Ese concepto era pesimista, desesperado,
destructivo y agresivo hacia la sociedad.
HIPPIE : Se llama hippie, hippy o jipi1 a un movimiento contracultural, libertario y pacifista, nacido en los años 1960 en Estados Unidos, así como también a los seguidores de dicho movimiento. La palabra hippie deriva del inglés hipster que solía usarse para describir a la subcultura previa de los beatniks (no confundir con Generación Beat), que tuvo como base importante la ciudad estadounidense de San Francisco (California) y su distrito Haight-Ashbury. Esta nueva subcultura heredó algunos valores contraculturales de la Generación Beat y en menor grado del naturismo alemán.
ORIGINES DE HIPPIE : La palabra inglesa hippie deriva de otra palabra en inglés, hip, que quiere decir «popular, de moda». De ese término se deriva la palabra inglesa hipster (un «hipista»), que indica a los que pretenden ser hip, los vanguardistas. En los EE. UU. antes de los años 1960, los bohemios y los hipsters por lo general se envolvían con la cultura negra (por ejemplo: Harry "The Hipster" Gibson y también uno de los más revolucionarios, el famoso Miguel W. Larrea) y el jazz. El 6 de septiembre de 1965, en el periódico de San Francisco llamado The San Francisco Examiner, el periodista Michael Fallon utilizó la palabra hippie por primera vez para referirse a los nuevos beatniks y a los jóvenes de modas bohemias (al contrario de los viejos bohemios o Generación Beat). Pero la gran prensa aún tardó casi dos años en utilizar la nueva palabra.
HISTORIA : Usualmente se establece el precedente clave para la emergencia del movimiento hippie y este es el de la Generación Beat. Una figura clave de unión entre estos dos movimientos es Allen Ginsberg el cual es asociado con los beats como poeta y a mediados de los sesenta cambiaría de atuendo para así también ser asociado bastante con el movimiento hippie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario